DESEO QUE PASÉIS UN GRAN VERANO EN COMPAÑÍA DE FAMILIARES Y AMIGOS.
"Deberes y Recreo" es un blog de SEBASTIÁN TOLOSA CERNICHARO en el Colegio San Agustín que está dedicado a sacar a la luz actividades escolares y extraescolares de los alumnos en su quehacer cotidiano. Intentamos conjugar la tarea de enseñanza - aprendizaje y el tiempo libre de ocio y recreo. STC.
jueves, 7 de julio de 2016
miércoles, 6 de julio de 2016
II SIMPOSIUM NACIONAL DE LA AGENDA 21 ESCOLAR. VALSAÍN (SEGOVIA).
EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE VALSAÍN (SEGOVIA) SE HA CELEBRADO LOS DÍAS 4, 5 Y 6 DE JULIO EL II SIMPOSIUM NACIONAL DE LA AGENDA 21.
NUESTRO COLEGIO HA REPRESENTADO A LA RED DE CENTROS DE LA AGENDA 21 DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Y HA EXPUESTO EL TRABAJO REALIZADO EN NUESTRO COLEGIO DURANTE ESTOS DOS ÚLTIMOS AÑOS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN RELACIÓN A LA NATURALEZA Y LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA.
DAR A CONOCER NUESTRA EXPERIENCIA HA SIDO TODO UN ÉXITO. LOS ASISTENTES SE HAN INTERESADO POR LOS PORMENORES Y LOS ENTRESIJOS QUE HA HABIDO QUE LLEVAR A CABO. IGUALMENTE NUESTROS INTERLOCUTORES REPRESENTANTES EN EL SIMPOSIUM TRAEN LA MALETA CARGADA DE NUEVAS IDEAS Y PROYECTOS APLICABLES A NUESTRO CENTRO.
EXPOSICIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVIAS.
EXPOSICIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE 2016
COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES TRAS LA EXPOSICIÓN DE NUESTRO TRABAJO.
OTROS MOMENTOS DE LA EXPOSICIÓN.
FOTO DEL GRUPO ASISTENTE AL SIMPOSIUM.
"Y hasta aquí puedo leer", esto es lo que ha acontecido en cuanto a este colofón final de las actividades de la Agenda 21. Mi labor ha sido la de recoger de manera somera lo que iba aconteciendo al respecto de nuestra inmersión como colegio en este proyecto. He publicado fotos y vídeos, y he escrito los comentarios pertinentes, siempre desde la posición que se deriva del hecho relacionado con mis alumnos/as, en cuanto a que estaban implicados, no solo como miembros del colegio, sino como verdaderos participantes activos en todas las tareas que se han realizado, como "los días sin fútbol", "el reciclaje", "las fiestas de convivencia", etc. Mi pretensión no era otra que la de ser fiel, y mostrar como de costumbre, lo que estaba ocurriendo diariamente, tal y como es la filosofía de esta página web. Todo un éxito, que ha llevado a que los funcionarios encargados del asunto se fijaran en lo que estábamos haciendo... Tampoco dudo de que las tareas también hubieran salido a la luz de otra manera y se hubiesen puesto en común en las reuniones al respecto. También sé que, de algún modo habrían sido publicadas en Whatsapp o en el blog del cole, pero así, han tenido el alcance que han tenido, y todo gracias a que, a los representantes de la administración de la Agenda 21, bajo mi beneplácito, se les proporcionó el enlace, claro está. Y como consecuencia de tener la oportunidad de observarlo todo, y para colmo, que les gustara lo que se había trabajado, nos dieron el premio de ser elegidos junto a otros colegios, para ser representantes de la provincia de Albacete en el Simposio del Profesorado celebrado en Valsaín, Segovia.
En cuanto a la Agenda 21 Escolar en general, considero que es un proyecto bien estructurado y con futuro, porque a la vez que permite la creación de soluciones reales a los problemas existentes en los centros, además forma a los alumnos, padres y a los profesores a ser mejores personas, con respecto a los demás y al medio en que se desenvuelven.
martes, 21 de junio de 2016
DESPEDIDA DEL CURSO 2015-2016 CON ALMUERZO INCLUIDO.
Nos queda este blog “Deberes y Recreo” como recuerdo, por si queréis revivir los momentos que han sobresalido
de lo habitual en cuanto a recibir clases; las salidas al entorno cercano, el día de la paz, las fiestas de los países, los carnavales,
los murales e investigaciones, los premios... Y si no os falla la memoria recordaréis a Cipi, a Skywalker, al amigo de Hércules Power... aunque esos personajes ya formen parte de un pasado más infantil.

ALMUERZO COMUNITARIO PARA DESPEDIR EL CURSO.
Espero que haya sido
de vuestro agrado el hecho de ser vuestro tutor durante este periodo. Yo sí que he disfrutado con
vosotros/as y me he sentido a gusto porque también habéis respondido como
alumnos responsables, y os recordaré, aunque alguna vez tengáis que darme algún dato para ello, pues habéis sido muchos los que habéis pasado por mis aulas. La labor educativa es
difícil y no lo digo por echar flores al
Magisterio, vosotros/as lo sabéis por el día a día en casa y en el
parque con vuestros padres. Es una tarea que no se acaba nunca, es una labor que continúa toda la vida, aunque ahora en la niñez y juventud es cuando hay que explotarla de
verdad. Por otro lado, espero
que nos sigamos saludando por la calle o por los pasillos del cole, o que compartamos otros momentos educativos, que estoy seguro, los habrá. Mientras estás con tus alumnos eres un referente
importante, pero cuando pasan a otro curso dejas de serlo y eso es normal. Pero
con el paso de los años recuerdas quienes fueron tus maestros
y qué menos que hacerles
por lo menos un gesto de amistad cuando los ves en algún lugar.
¡Feliz Verano!
Nos queda este blog “Deberes y Recreo” como recuerdo, por si queréis revivir los momentos que han sobresalido de lo habitual en cuanto a recibir clases; las salidas al entorno cercano, el día de la paz, las fiestas de los países, los carnavales, los murales e investigaciones, los premios... Y si no os falla la memoria recordaréis a Cipi, a Skywalker, al amigo de Hércules Power... aunque esos personajes ya formen parte de un pasado más infantil.
![]() |
ALMUERZO COMUNITARIO PARA DESPEDIR EL CURSO. |
Espero que haya sido
de vuestro agrado el hecho de ser vuestro tutor durante este periodo. Yo sí que he disfrutado con
vosotros/as y me he sentido a gusto porque también habéis respondido como
alumnos responsables, y os recordaré, aunque alguna vez tengáis que darme algún dato para ello, pues habéis sido muchos los que habéis pasado por mis aulas. La labor educativa es
difícil y no lo digo por echar flores al
Magisterio, vosotros/as lo sabéis por el día a día en casa y en el
parque con vuestros padres. Es una tarea que no se acaba nunca, es una labor que continúa toda la vida, aunque ahora en la niñez y juventud es cuando hay que explotarla de
verdad. Por otro lado, espero
que nos sigamos saludando por la calle o por los pasillos del cole, o que compartamos otros momentos educativos, que estoy seguro, los habrá. Mientras estás con tus alumnos eres un referente
importante, pero cuando pasan a otro curso dejas de serlo y eso es normal. Pero
con el paso de los años recuerdas quienes fueron tus maestros
y qué menos que hacerles
por lo menos un gesto de amistad cuando los ves en algún lugar.
¡Feliz Verano!
EL MAGO DE OZ
HOY, DÍA DEL FINAL DE CURSO HEMOS ACUDIDO AL TEATRO DE CASAS IBÁÑEZ, YA QUE SE REPRESENTABA EL MUSICAL "EL MAGO DE OZ" POR LOS ALUMNOS DE SEXTO Y DIRIGIDOS POR SU MAESTRA DOÑA ISABEL. La mayoría de estos niños y niñas compartieron conmigo las aulas de Tercero y Cuarto en su momento, igual que vosotros ahora. Lo han hecho fenomenal. Este espectáculo está muy bien conformado y puede presentarse sin problemas en cualquier teatro y para audiencia experta.
El maravilloso mago de Oz es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow. Fue publicado inicialmente por la George M. Hill Company de Chicago en 1900. Desde entonces, El mago de Oz ha sido uno de los libros más editados tanto en Estados Unidos como en Europa.
El maravilloso mago de Oz es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow. Fue publicado inicialmente por la George M. Hill Company de Chicago en 1900. Desde entonces, El mago de Oz ha sido uno de los libros más editados tanto en Estados Unidos como en Europa.
Este libro, que narra las aventuras de una muchacha llamada Dorothy Gale en la tierra de Oz, constituye una de las historias más conocidas de la cultura popular norteamericana y ha sido traducido a muchos idiomas.
Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado
se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda.
Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado
se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda.
El cuento es una alegoría directa de la lucha política y económica entre los partidarios del patrón oro y los del bimetalismo en Estados Unidos a fines del siglo XIX. La carretera de ladrillos amarillos es la falsa promesa del oro, Kansas el estado agrícola endeudado, los zapatos de plata el camino de vuelta a casa, y Oz, la medida de peso del oro (oz. = onza).
Lo que sí debe destacarse es que fue el primer libro de cuentos infantiles con personajes y lugares típicos de Estados Unidos en una época donde todos los cuentos infantiles describían paisajes y personajes europeos. Se han montado innumerables adaptaciones teatrales en todas partes del mundo, generalmente dirigidas a los niños y de carácter musical, que son el objetivo principal del libro.
PULSA EN LA FLECHA Y VERÁS A ESTE LEÓN BAILANDO.
PULSA EN LA FLECHA Y VERÁS LA COREOGRAFÍA.
PULSA EN LA IMAGEN Y VERÁS UN FRAGMENTO DE ESTA BELLA CANCIÓN.
A continuación, estos niños y niñas se despiden del Colegio San Agustín con una ingeniosa canción.
¡Que les vaya bien por el Instituto!
PULSA EN LA FLECHA Y VERÁS LA DESPEDIDA.
lunes, 20 de junio de 2016
FESTIVAL DE FIN DE CURSO 2015-2016
Los play-backs de Cuarto han brillado en este día de finales de curso. Son verdaderas artistas como ya han demostrado en otras ocasiones. Los chicos, esta vez han preferido permanecer como público.
PULSA EN ESTA IMAGEN Y LAS VERÁS BAILANDO.
HAZ CLICK EN LA FOTO DE DINA Y OIRÁS SU POESÍA FAMILIAR.
LOS COMPAÑEROS SE ENTUSIASMAN.
PULSA EN LA FOTO Y VERÁS EL PLAY BACK Y COREOGRAFÍA.
HAZ CLICK Y OIRÁS EL RAP "AAA AMOR".
viernes, 17 de junio de 2016
Premios a los mejores trabajos de investigación (murales) realizados en el curso 2015-2016.
Premios a los alumnos y alumnas que mejores murales de CCNN y CCSS han realizado durante el curso 2015-2016. CONGRATULATIONS!
HUGO PRIMER PREMIO Y MÓNICA SEGUNDO PREMIO. EL TERCER PREMIO HA SIDO COMPARTIDO POR JULIA Y PABLO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)