"Deberes y Recreo" es un blog de SEBASTIÁN TOLOSA CERNICHARO en el Colegio San Agustín que está dedicado a sacar a la luz actividades escolares y extraescolares de los alumnos en su quehacer cotidiano. Intentamos conjugar la tarea de enseñanza - aprendizaje y el tiempo libre de ocio y recreo. STC.
domingo, 17 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
MÓNICA Y MARIA TERESA, GRANDES JUDOKAS.
EN LA CLASE DE 4º CURSO CONTAMOS CON DOS EJEMPLOS DE CHICAS A IMITAR, MÓNICA Y Mº TERESA, QUE ACABAN DE PARTICIPAR EN LOS CAMPEONATOS DE DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA LA MANCHA, CON UNOS MAGNÍFICOS RESULTADOS EN JUDO.
SEGUNDO PUESTO.
TERCER PUESTO.
domingo, 10 de abril de 2016
Kandinsky, Precursor del Arte Abstracto.
Como en el Colegio San Agustín estamos trabajando en un Proyecto de Pintores y tendencias pictóricas, cada curso está especializándose en un estilo pictórico, desde las pinturas rupestres pasando por el impresionismo, hasta nuestros días. Nosotros, los de cuarto vamos a imitar a los pintores abstractos y cada uno de los cinco grupos que al azar se han creado confeccionará un cuadro abstracto con diferentes temáticas y técnicas.
Hemos explicado el tema en clase aportando información del concepto de arte abstracto, su historia, autores más relevantes y se han visionado varios vídeos sobre la pintura abstracta donde aparecían los colores, las técnicas y obras representativas.
Como muestra podemos ver a continuación a uno de los pintores más importantes, que es el precursor del arte abstracto; el ruso Vasile Kandinsky.
miércoles, 6 de abril de 2016
LA PLASTILINA CASERA DE CRISTINA.
CRISTINA NOS APORTA UNA NUEVA FÓRMULA,
LA DE LA PLASTILINA CASERA.
lunes, 4 de abril de 2016
Convivencia e integración de culturas. EL MUNDO ÁRABE. AGENDA 21.
En la Comunidad Educativa, la convivencia en armonía de distintas culturas es fundamental para la buena marcha de los cursos académicos. Por ello, y dentro de la Agenda 21, se realizan cuatro sesiones gastronómicas y culturales para dar a conocer los aspectos más significativos de los cuatro sectores socioculturales que hemos agrupado de la siguiente manera:
1º.- El mundo árabe.
2º.- América Latina.
3º.- Europa del Este.
4º.- España.
En cada una de las fiestas se desarrollan talleres de gastronomía, de bailes, de costumbres, de juegos populares, cuenta-cuentos, maquillaje y tatuajes, etc...
EL MUNDO ÁRABE.
PULSA SOBRE LA BANDEJA DE LA TETERA Y VERÁS UN VÍDEO DE ESTA FIESTA.
PULSA SOBRE LA BANDEJA DE LOS RECIPIENTES Y VERÁS UN VÍDEO REPARTIENDO LA COMIDA.
PULSA SOBRE LA COMIDA Y VERÁS OTRO REPARTO DE COMIDA EN UN VÍDEO.
PULSA SOBRE LA TETERA Y VERÁS UN VÍDEO.
EN EL TALLER DE COSTUMBRES SE TRATARON ENTRE OTROS, EL TEMA DE LAS BODAS MARROQUÍES.
TALLER DE CUENTA-CUENTOS Y DE CANCIONES INFANTILES.
TALLER DE TATUAJES DE HENNA.
LA BANDERA DE MARRUECOS
viernes, 1 de abril de 2016
PLÁSTICA. LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Y ENTRE ELLOS LOS COLORES FRÍOS Y LOS CALIENTES.
Hemos dividido la clase en seis grupos. Cada uno ha realizado una composición a base de círculos concéntricos mezclando los colores fríos y los calientes según sus preferencias y este es el resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)